Eres el visitante #
Busca otros consejos caseros

viernes, 22 de noviembre de 2013
Blanquear tus dientes.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
El vinagre un aliado para quitar manchas.
Necesitas luchar contra las manchas para mantener la ropa, pero los quitamanchas pueden ser caros y no siempre funcionan bien. No necesitas comprar los quitamanchas caros que se encuentre en el supermercado para tener ropa limpia. El vinagre es una de nuestros aliados caseros y baratos que puedes emplear en casa.
El vinagre funciona muy bien para quitar manchas de tu ropa favorita.
- Mezcla una solución de 50% vinagre y 50% agua, y poner la ropa manchada a remojar durante 1 hora.
- Enjuaga con agua limpia.
- Lávala de manera normal.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Blanquear manchas negras
viernes, 8 de enero de 2010
Papas para limpiar
lunes, 4 de enero de 2010
El mal olo en el baño
martes, 29 de diciembre de 2009
Teñir tu ropa
Otro remedio de Teñir tu ropa A parte de seguir las instrucciones que te vienen en el prospecto del tinte seleccionado, debes hacerlo con agua hervida, y agregarle a esta sal dependiendo de la cantidad de agua que haya, sin exagerar
sábado, 22 de noviembre de 2008
Eliminar manchas de la alfombra
Cuando utlizamos ciertos productos que no funcionan al eliminar las manchas el residuo se mantiene y provocan malos olores y el color original se deteriora, para reavivar los colores de su alfombra, espolvoréela con una buena capa de sal fina y cepíllela suavemente con un cepillo de pelo flexible, para que la sal penetre bien. Espere quince minutos y pase la aspiradora, verá los resultados gradualmente.
martes, 18 de noviembre de 2008
Limpiar los cristales
Cuando nos ponemos a pintar nuestras habitaciones o ciertos lugares donde hay ventanas y no queremos que los cristales se manchen, lo que podemos hacer es frotar con una cebolla en la superficie de los cristale, de esta manera la pintura que manche se podrá eliminar muy fácil con un trapo humedo.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Trucos fáciles en casa
Cuando tenemos una chicle pegado en alguna de nuestras prendas de vestir y se nos hace muy duro para sacarlas es muy fácil ahora, coloque la prenda dentro de alguna funda plástica, introduzca en el frezzer o congelador hasta que el chicle haya quedado muy duro como una casi piedra y saque fácilmente con sus manos y verá que no tendrá alguna mancha en su prenda.
Siempre pasa algún tipo de accidente en nuestra mesa, más aún cuando se nos derrama el café sobre nuestro mantel preferido, no se asuste más, coloque hielo en trozitos sobre la mancha de café hasta conseguir que se derrita por completo y después enjuague el mantel y verá los resultados positivos.
jueves, 13 de noviembre de 2008
La ayuda del limón
lunes, 10 de noviembre de 2008
Limpieza con los alimentos
Existen muchso productos en nuestra casa y que son utilizados de diferentes formas, pero menos en la limpieza de nuestro hogar. Aquí le vamos a poner algunos ejemplos de productos que nos ayudarán a solucionar ciertos pequeñs problemas en nuestra casa.
• Para limpiar muebles, puertas y ventanas de madera: pueden emplearse productos caseros, tales como sal, zumo de limón, aceite de oliva.
• Utensilios de madera: cuencos, cucharas o tablas de picar verduras. Haga una mezcla con sal fina y zumo de limón. De esta forma evitarás que se oscurezcan.
• Cercos blanquecinos sobre muebles: éstos suelen aparecer cuando dejamos un recipiente muy caliente sobre la madera barnizada. Para eliminarlos, prepare una mezcla de aceite de oliva y sal. Aplíquela siguiendo la veta de la madera y déjela actuar durante dos horas; luego, pase un paño limpio de algodón sobre la superficie hasta que vuelva a brillar la madera.
• Arañazo en muebles: si se tiene algún mueble de madera con arañazos profundos tome un diente de ajo y frótelo hasta rellenarlo la pequeña rendija. Déjelo secar y, luego, líjelo con una lija fina.
• Mover muebles muy pesado sobre moqueta. Colocar debajo de cada pata del mueble una tapadera de mermelada o similar, con este sistema resbalará fácilmente sobre la moqueta. Si no es demasiado pesado bastará con un cartón colocado bajo las patas, hará que se deslice sin problemas sobre la moqueta.
• Para evitar que se manchen las paredes enteladas o empapeladas: cuando se apoyan muebles en ella, pegue por la parte de atrás del sofá o butaca un burlete adhesivo de los que se utilizan para las ventanas.